La vegüenza de Amate.

EI diario carlista sevillano ‘La Unión’ publicó, en su edición de 8 de septiembre de 1936 (es decir, hace 89 años exactos), el acuerdo de la comisión gestora golpista, presidida por Ramón de Carranza, de hacer desaparecer a la barriada de Amate, «una[…]

Homenaje a las víctimas de Albaida del Aljarafe.

13 hombres de este municipio fueron asesinados por los golpistas en los primeros días de agosto del 36. Cada año se leen sus nombres, dónde vivieron, quiénes eran sus padres y dónde fueron ejecutados.

Apoyo masivo a la ILP de Marea Blanca.

Enhorabuena, una vez más (y van…) a la Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas, a Sebastián, a Brieva, a su bendita tozudez. A quienes organizáis y ponéis orden en todo esto y ya, una vez recogido todo, pensáis en el siguiente paso en la[…]

Renée Lafont, la primera corresponsal de guerra asesinada en España.

No se cuestionó la versión oficial franquista: «Muerta por la nueva España. La pobre Renée Lafont», comienza ‘Le Populaire’ en su obituario. Y añade: «No parece que haya sido ejecutada. No habría sobrevivido a sus heridas…». Y luego, el silencio, hasta casi 80[…]

A 89 años del asesinato de Blas Infante.

Muy honrado de realizar la ofrenda floral como coordinador del Observatorio de Memoria Democrática de la Diputación de Sevilla, junto a la alcaldesa de Aznalcázar, Manuela Cabello.

89 años atrás, en La Campana.

«El pueblo de La Campana en recuerdo y homenaje a las víctimas de la Guerra Civil, cuyos cuerpos han sido recuperados y a los que aquí se da un entierro digno».

El hilo rojo interminable.

Si las ideas no son capaces de conmocionar al mundo, tampoco serán capaces de cambiarlo.

La Columna Minera.

Artículo de Miguel Guerrero Larios, nieto de Miguel Guerrero González, integrante de la Columna Minera fusilado en el barrio de Amate junto a 11 compañeros de la Columna Minera.

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.